JEAN PIAGET Y SUS TEORÍAS
El Pensamiento de Piaget
Los estadios por los cuales los individuos pasan a lo largo de su vida, se vinculan siempre con conflictos, reorganizaciones y nuevos conflictos. El niño, en cada etapa del desarrollo elabora distintas teorías a cerca del mundo y a pesar de que se le entregue un contra ejemplo, este mismo no renunciará a sus concepciones previas tan fácilmente. Debido a esto, las respuestas incorrectas de los niños eran mucho más interesantes para Piaget que las respuestas acertadas, ya que de esta forma podría ser capaz de reconocer los distintos procesos del desarrollo que un niño vivía en un instante determinado.
Por otro lado, el objetivo de Piaget, era comprender el mundo infantil (donde casi nada de su actividad psiquica es estático o definitivo) con tal de comprender el comportamiento adulto.
La valoración de la teoría piagetiana en la actualidad, tiene distintas perspectivas, sobre lo cual el link ofrecido (Artículo Revista Cubana de Psicología 2003) a continuación, nos ofrece una mirada general de dicha valoración (tanto negativa, como positiva)
El pensamiento psicológico y Pedagógico de Jean Piaget
A modo de reforzamiento de estas ideas, ofrezco también este vídeo, que nos entrega un cuadro general de las teorías piagetianas que hemos estado estudiando en clases.
El método de Piaget
María Teresa

Comentarios
Publicar un comentario