Contexto general
La descripción del establecimiento educacional al cual asisto, está de sobra, ya que mi compañero Martin Perl lo ha descrito anteriormente en la entrada que el mismo ha publicado. El atraso de mi publicación en este blog, se debe a un mal entendido con el colegio al cual intenté asistir, por lo que nos vimos en la obligación de que junto con Martin asistieramos al mismo colegio.
Estuvimos entonces observando un segundo básico, que en pocas palabras podría describirlo como casi un "curso ideal". Los niños tienen ansías de participar, y tanto la practicante (quien dirige la clase), como la profesora jefe (quien la supervisa) aparentemente tienen un control casi total de todos los niños en aula. Hay sin embargo, excepciones en el curso, pero ni siquiera aquellos niños producen una alteración en el desarrollo normal de la clase. Por esta razón, con Martin decidimos buscar otras opciones, que nos dieran más herramientas de argumentación en nuestro estudio de caso y al siguiente bloque asistimos al Segundo Básico paralelo. Aquí nos encontramos con un universo algo diferente, ya que el control sobre los alumnos era mucho menor que en el anterior curso que habíamos estado observando durante la mañana. Sin embargo, a la hora de ese bloque los alumnos asistieron a una clase impartida por una profesora de educación media, en el laboratorio, donde aprendieron sobre el cuerpo humano (los huesos y músculos). A causa de lo didáctico de la clase, y el histrionismo de la profesora que dirigió la clase, todos los alumnos estaban interesados y participando de la clase, por lo que nos ha costado aún encontrar un niño foco que nos permita realizar este trabajo. El día lunes asistiremos nuevamente a dos bloques por la mañana, es ahí donde urgentemente debemos encontrar un niño que nos permita desarrollar este trabajo.
María Teresa Martínez
Estuvimos entonces observando un segundo básico, que en pocas palabras podría describirlo como casi un "curso ideal". Los niños tienen ansías de participar, y tanto la practicante (quien dirige la clase), como la profesora jefe (quien la supervisa) aparentemente tienen un control casi total de todos los niños en aula. Hay sin embargo, excepciones en el curso, pero ni siquiera aquellos niños producen una alteración en el desarrollo normal de la clase. Por esta razón, con Martin decidimos buscar otras opciones, que nos dieran más herramientas de argumentación en nuestro estudio de caso y al siguiente bloque asistimos al Segundo Básico paralelo. Aquí nos encontramos con un universo algo diferente, ya que el control sobre los alumnos era mucho menor que en el anterior curso que habíamos estado observando durante la mañana. Sin embargo, a la hora de ese bloque los alumnos asistieron a una clase impartida por una profesora de educación media, en el laboratorio, donde aprendieron sobre el cuerpo humano (los huesos y músculos). A causa de lo didáctico de la clase, y el histrionismo de la profesora que dirigió la clase, todos los alumnos estaban interesados y participando de la clase, por lo que nos ha costado aún encontrar un niño foco que nos permita realizar este trabajo. El día lunes asistiremos nuevamente a dos bloques por la mañana, es ahí donde urgentemente debemos encontrar un niño que nos permita desarrollar este trabajo.
María Teresa Martínez
Comentarios
Publicar un comentario