El autismo

El autismo es un trastorno en el neurodesarrollo del niño, lo que produce problemas de conducta y comunicación e interacción social, entre otros. El autismo, es generado tanto por determinantes genéticas como no genéticas, entre las no genéticas podemos encontrar químicos o medicamentos inapropiados. En el caso de éstos últimos se encuentra la llamada talidomida (sedante y calmante de nauseas) y que es suministrado durante los 3 primeros meses de embarazo. 
Esta discapacidad afecta en su gran mayoría a hombres, sin embargo cuando se da en mujeres, su tratamiento es más complejo y suelen tener un mayor retraso. 
Si quieres saber más, te invitamos a leer esta investigación propuesta por Luis Antonio Peréz-González y Gladys William, quienes con el objetivo de intervenir de una forma eficaz en el aprendizaje de los niños autistas plantearon esta investigación, para la cual, 3 niños diagnosticados de autismo fueron expuestos a programas adaptados para su ritmo de aprendizaje. 
Este programa al ser efectivo, es ofrecido para ser utilizado en distintos colegios de educación especial.


Véase:Programa Integral para la enseñanza de habilidades a niños con autismo


Pd: Es ofrecida esta pequeña descripción y enlace posterior, en vista de que Nicole está observando un aula, con niños en integración, y entre ellos existe un menor con autismo. Me parece interesante que conozcamos más acerca de este trastorno que es usual en las escuelas del país.




María Teresa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pedagogía Teatral y el juego. Desarrollo expresivo de los niños

Vygotsky y la zona de desarrollo próximo

JEAN PIAGET Y SUS TEORÍAS